La Bella Ruta, una semana muy especial, en la que gartxot e iker se estrenaron como guías en la travesía del Anaitasuna, con un grupo de5 personas con un ambiente muy familiar.
Un recorrido del cual los tres primeros dias discurre por Andorra, huyendo del estrés de la gran urbe que supone un país tan pequeño y disfrutando de sus montañas solitarias y desconocidas, para luego pasar a Francia a disfrutar de sus zonas verdes.
Comenzamos en el Plá de Rat (2.340m) en las pistas de Esquí de Ordino Arcalis y en 6 días llegaremos hasta otra estación de esquí: Vallter 2.000 en Ull de Ter.
 |
Caras conocidas y otras nuevas | |
|
|
Día 1. Plá de Rat (2.30m) - Ref.Sorteny (1.965m)
Empezamos subiendo a los lagos de Tristania: sitio muy turístico pero que todavía a primeras horas de la mañana es un lugar solitario y mágico.
 |
Lagos de Tristania |
|
|
En apenas 2 horas pasamos por el lago de Esbalcat para continuar hasta el collado de Rialb y de aquí hasta la cumbre del pico de la Font Blanca (2.904m), una de las cimas más altas de Andorra.
 |
Estany Esbalcat |
|
|
En elCollado de Rialb nos dimos un merecido descanso y almuerzo antes
de encarar los 200m de desnivel que nos salvan de la Font Blanca
 |
Collado y descanso en Rialb |
 |
Pico Font Blanca (2.904m) | | | | | | | | | |
|
|
Desde el collado descendemos por el Valle de Rialb hasta la Rabassa donde nos espera una fuerte pendiente de 200m de desnivel hasta el nuevo refugio de Sorteny.
 |
Bajando por el Valle de Rialb |
 |
El nuevo refugio de Sorteny (1.965m) |
|
|
|
Que decir de este nuevo y estúpendo refugio atendidio maravillosamente donde pudimos descansar y disfrutar del lugar.
Día 2. Ref. Sorteny (1.965m) - Vall de Incles (1.810m)
Hoy decidimos madrugar un poco más ya que según las previsiones meteorológicas el calor sofocante nos acompañará hasta el miércoles.
Ascendemos por el valle de la Cebollera para rápidamente girar a la derecha para coger el valle contiguo de Serrera, en el que nos llevará hasta el collado de las Minas.
 |
Subiendo con el frescor por el valle de Serrera. |
Como ya hicimos ayer, una vez en el collado ascendimos hasta el Pico de la Serrera (2.912m) otro de los grandes andorranos.
 |
Pico de la Serrera (2.912m) |
|
|
Despúes de un merecido descanso descendemos por el valle de la Coma de Ransol hasta el refugio de Coms de Jam desde donde subiremos al collado Coraup.
 |
Atrá queda el collado de la Mina |
 |
Collado de Coraup |
|
|
Desde aquí nos aguarda un fuerte descenso hasta el lago de Cabana Sorda donde haremos un descanso antes de proseguir el camino hasta el campamento en el Valle de Incles.
 |
Lago de Cabana Sorda | |
|
|
|
|
 |
Campamento en el valle de Incles |
 |
Sandía fresca a la llegada del grupo: como nos cuidan!! |
 |
Estupenda cena la que nos preparó el chef Gartxot en un sitio incomparable. | | | | | | |
|
|
Dia 3. Incles (1.875m) - Puymorens (1.980m)
Un día más nos toca madrugar para aprovechar el frescor mañanero y la sombra. Hoy nos toca día largo en el que tendremos que superar dos collados antes de abandonar definitivamente tierras andorranas y adentrarnos en el país de la niebla.
 |
Sombra mañanera | | | | |
|
|
Ascendemos siguiendo el curso del río Siscaró pasando por los lagos, refugio y collado del mismo nombre.
 |
Subiendo al collado de Siscaró |
Aprovechando la cercanía del Cap de Siscaró subimos todos a la cumbre. Está sería la última cumbre en Andorra.
 |
Cap de Siscaró (2.815m): que contentos se les ve!! | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | |
|
|
Volvemos al collado y comenzamos el largo descenso pasando por el lago de Sicar.
 |
Precioso el lago de Sicar. |
Seguimos descendiendo hasta que llegamos al pueblo de L' Hospitalet. Desde aquí nos quedará subir 500 m de desnivel hasta el collado de Puymorens donde tendríamos nuestro campamento montado a las ordenes de Gartxot.
 |
L'Hospitalet; precioso pueblo. |
|
|
|
|
Después de la fatigosa subida llegamos por fin a nuestro destino: Puymorens (1.980m).
Día 4. Puymorens (1.980m) - Las Boulloses (2.020m)
Cambio!! Iker y Gartxot se relevan; ahora Gartxot será nuestro guía durante los 3 próximos días, Iker a la cocina y logística.
La meteorología que hasta este día ha sido impecable cambia para mal; la lluvia y la niebla hacen acto de presencia.
Como ya es habitual madrugamos; hoy también hay varios collados que superar, pero lo que sobre todo será la cantidad de lagos por los que discurre esta etapa.
El primer objetivo será llegar hasta el grandioso estany Lanous para después subir al collado de la Portella de la Grava (2.478m).
 |
Atravesando el grandioso estany de Lanous | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | |
|
|
|
|
|
 |
Bajando del Coll de Portella |
 |
Llegando a las Boullose con el Carlit al fondo. |
Despuúes del collado de la Portella nos adentramos en el suave valle de la Grava el cual nos llevará hasta el bucólico lac de las Boullosas (2.020m) donde encontraremos el campamento.
 |
Las Boullosas |
 |
Menudo sitio para acampar |
Día 5. Las Boulloses (2.020m) - La Cabanassa
Partimos de las Boulloses para subir hasta el coll de Pam (2.200m) y después emprender una larga bajada hasta el pueblecito de La Cabanasse donde el camping Les Opilleres nos aguardaba. La meteo se empieza a estropear...
 |
Cosos bonitas que nos encontramos por el camino |
 |
Las Boulloses desdeel otro lado |
 |
Amanita Muscaria |
|
|
Día 6. La Cabanessa (1.400m) - Ull de Ter (2.000m)
Último día y el tiempo se estropea considerablemente, aún así hay que seguir ya que tenemos que terminar en la estació de esquí de Valter 2.000 sí o sí.
En primer lugar tenemos que subir hasta el Coll d' en Bernat para después seguir la fácil cresta hasta el collado de Neucreus y su pico.
 |
Dirigiendonos al Coll d'en Bernat
|
 |
Por la cresta en busca del pico Neucreus |
El tiempo sigue empeorando conforme subimos y ya en el collado Neucreus empieza a nevar.
 |
Collado Neucreus |
|
|
|
Después del pico aún queda mucho día por delante y sigue lloviendo. Encontramos este refugio donde nos refugimaos un rato.
 |
Curioso refugio |
|
|
|
Ahora tenemos que subir hasta un último collado para bajar por fin a la estación de esquí de de Valter 2.000 en Ull de Ter (2.200m)
 |
Acercándonos al último collado de la semana |
Valter 2.000, hemos llegado, fríos y cansados pero hemos llegado. Ahora a reponer fuerza y que mejor que tener a Iker esperándonos con una excelente cena a resguardo de la carpa.
 |
La última cena |
Otra semana más, ya sólo una queda, en la que llegaremos hasta el mar mediterráneo en la localidad de Banyulls, pero eso será en la próxima entrega.
Agradecer nuevamente a los participantes de esta semana en la que el buen tiempo y el malo se repartieron bastante equitatívamente y aún así fue una estupenda semana.
Hurrenarte eta ongi izan!!
Comentarios
Publicar un comentario