2-3 de Mayo
Esta temporada no está siendo muy productiva que digamos ni para Jose ni para Ion; las bonitas cosas de la vida hacen que no se pueda salir cuando quieras y como quieras pero esta vez se alinearon los astros y nos permitieron un memorable jornada de esquí (una de las mejores de nuetras vidas).
 |
El libro abierto...menudos rutones que hay por ahí. |
El plan A era hacer el Perdido por escaleras; eso había que hacerlo sí o sí, pero lo que no teníamos claro era la aproximación a Goriz ya que teníamos un día y medio y queríamos aprovecharlo al máximo. Después de darle vueltas y más vueltas, que sí por el valle, que sí por cuello Arenas, que sí.... al final nos decidimos por algo diferente, Cotatuero, así el primer día podíamos subir al Tobacor y bajar a Góriz esquiando, y así fue...
Salimos con mucho estrés (como siempre ahora) y con playeras ya que hasta encima de la cascada de Cotatuero no pillaríamos nieve.
En una hora nos ponemos en las clavijas de Cotatuero; tenemos prisa ya que hemos salido a las 15:15 y la cena es a las 19:00
- Llegaremos?
 |
Las clavijas de Cotatuero no tienen grandes complicaciones: despacito y con tranquilidad. |
El intenso frío de estos días se ha dejado notar por el valle e incluso en solanas como Cotatuero.
 |
Los margenes de la cascada están totalmente congelados |
 |
Sorprendemos a un bonito Sarrio |
Ha pasado una hora y cuarto desde que salimos de la pradera y llegamos a los alto de las clavijas. Aquí nos ponemos las botas y equipo de esquí y decidimos por donde tirar. La idea principal era coger el camino que sube hacia la brecha yjusto después del primer escalón girar al S ys ubir por la cara N del Tobacor hasta la cumbre. Pero una vez más los ojos se ponen golosos y vemos unos tubos y unas grandes palas con orientación ONO que conducen hasta el Morrón de Tobacor. De aquí a la cima del Tobacor queda alrededor de media hora hasta la cima del Tobacor.
 |
En la parte de la derecha de la foto se aprecia por donde subimos |
La última pala se nos hace eterna, pero más se nos hizo la interminable cresta que nos llevaría hasta la cima: que estrés!!
 |
LLegando a la cima del Morrón de Tobacor |
 |
El Casco y la Torre: vaya pinta para un futuro plan (2017) |
Por fin, a las 6:50 de la tarde llegamos a la cima del Tobacor. Han sido 1.400m de desnivel con varios quita y pon de playeras, focas, crampones....uufff
Quitamos pieles y para abajo. Es cara NE y con el frío y el horario nos tememos lo peor: está dura dura y hay que bajar con cuidado. A media pala la nieve se deja y en poco llegamos a Góriz donde los guardas Jordi, Iban y compañia nos desgustaron con sus clásicas copiosas cenas.
 |
Cilindro y Monte Perdido con sus preciosas escaleras...uummm |
 |
Primeras palas por encima de Góriz |
Las escaleras tienen una orientación en general SO anque la parte final es S por lo que no madrugamos, las queríamos en perfectas condiciones. Salimos de Góriz a las 8:30 de la mañana, la nieve está dura así que crampones y para arriba.
 |
La subida es increíblemente bonita |
Las escaleras tienen tres escalones (de ahí el nombre) y desde el Tobacor vimos que por lo menos el 1º y el 2º estaban cubiertos.
 |
Jose en el primer escalón |
Para la bajada hay que acordarse donde están los pasos y en este pusimos un pedrusco para marcarnos el paso.
Llegamos a la cumbre de las Escaleras (3.027m) y vemos como el 2º escalón está bien cubierto pero no así el 3º, veremos
El 3. escalón está estrecho y llleno de hielo pero para nuetra suerte hay una cuerda fija que ayuda mucho sobre todo a la hora de la bajada.
Desde el final de el 3. escalónnos queda unos 200m de desnivel sin ninguna dificultad y observamos para nuestro gozo que la nieve está totalmente transformada ya que la parte de arriba es orientación S
 |
LLegando a la cumbre con el Soum de Ramond o Pico Añisclo al fondo |
 |
LLegando a la cima. A la izquierda se observa el Tobacor y detrás el Morrón a donde subirimos horas después. |
 |
Espectaculares vistas del cañon de Añisclo donde tenemos una bonita travesía para este verano. |
 |
La nieve: mantequilla |
 |
Añadir leyenda |
Al llegar al 3. escalón tuvimos que quitar esquíes y poner pinchos un momento para bajarlo. Justo antes de él, en unas rocas hay un sitio perfecto para hacer la transición.
 |
La cuerda está atada a un parabolt (aunque no se veía) |
 |
Seguimos para abajo gozando de la auténtica crema pastelera |
 |
Esquiar en Ordesa es algo único |
LLegamos a Góriz sobre las 13:00 horas con un subidón de libro. De arriba abajo has sido perfecto; una auténtica moqueta, lo que no sabíamos era lo que todavía nos quedaba.
Después de 1/2 de descanso, nos hidratamos (cerveza) y comemos unos cuantos nutritivos y ricos geles y cosas de esas (puag!!) y para arriba.
La subida la hacemos despacito ya que son 600m de desnivel y sumados a los 1.200 del Perdido hacen una bonita suma.
 |
En dirección al Tobacor, el Morrón se ve detrás. |
Otro descanso en la cima y nos vamos para abajo. Esta bajada en orientación ONO y para nuestro gozo nuevamente es una alfonbra para nosotros sólos, 700m de bajada directa, sin llanos y con algún tramos más empinado y estrecho hasta el mismo río.
 |
nunca pensé que esquiaría por encima de la Fraucata y con vistas a las paredes del Gallinero...que gozada!! |
 |
Bonitas vistas
 |
Bajadón en toda regla!!
|
 |
Yiiihhaaaa!!! |
|
 |
Extasis al llegar al río: ni nos lo creíamos la bajada que acababamos de hacer, y con que nieve!! |
 |
Breve descanso, poner playeras y para abajo |
 |
Aún queda algo de hielo, pero el frío y el viento han desaparecido |
 |
Pared de la Cascada y Gallinero
|
Bajamos cansado al valle pero muy, muy contentos: pedazo actividad, pedazo de montes y pedazo de nieve!!!
HORRELA BAI JODER!!!
AGUR ETA BESTE BAT ARTE!!
Comentarios
Publicar un comentario