DESIERTOS CALCÁREOS
Aquí
esta, la crónica en imágenes de la ultima semana de la travesía
del pirineo que este año se ha realizado. En buena compañía, en
magníficos lugares y como no podía ser de otra manera este verano y
para seguir la rutina, nos toco una semana de sol y poca nube, por no
decir nada.
El
grupo variado con mas jóvenes y otros mas mayores pero geniales,
motivados, fuertes y con muchas ganas echar unas risas y pasarlo
bien. Empezaremos nuestra travesía en Hospital de Parzan para llegar
a Candanchu cruzando y rodeando gran parte del cogollo pirenaico,
Ordesa, Valle de Ara, Vignemale, Los Infiernos, Balaitus…
Solamente
una pequeña pega, a hecho calor, mucho mucho calor, demasiado para
un servidor. Pero la sarna con gusto no pica.
Primera etapa
Se ve que la gente viene motivada, enfrente La Munia y Rubiñera, su collado nuestro destino.Siempre vivas!!!
Y llegando a nuestro destino nos observan seguramente extrañados, ¿que hacen estos por aquí?, la verdad no mucha gente pasa por estas tierras.
Y una merecida comida, con Monte Perdido, el Cilindro, Añisclo… a nuestras espaldas, todo un lujo.
Y una bajada tan bonita como larga.
Llegamos a nuestro destino, Nuestra Señora de Pineta.
Segunda etapa
Para desayunar, unas cuantos metros de desnivel positivo tipi-tapa
Por lo menos tenemos buenas vistas
Y después de una buena sudada que el calor aprieta, llegamos al collado.
Nuestro destino. Refugio de Espuguettes, el lugar y las vistas no tienen precio.
Astazus, el Casco, la Brecha, Tallon...Estamos bien rodeados.
Tercera etapa
Para allá que vamos!!
Y tipi-tapa...
Edelweiss
Lirios
Para llegar a Sarradets, que nos lo encontramos en plenas obras de ampliación una forma curiosa y poco habitual de encontrarse un refugio.
Y procesión.
Que ganas teníamos de llegar a Bujaruelo. Cerveza, baño y a relajarse.
Cuarta etapa
Hoy nos toca el largo valle del Ara que nos tomamos con paciencia y buen humor.
Un descanso con un fondo bonito, muy bonito. Vignemale.
Y a curtir pierna que nos toca bloquera.
Antes de llegar al refu, un pequeño homenaje a la minería.
Quinta etapa
Dejamos el refugio de los Ibones de Bachimaña y nos dirigimos al collado de Tebarray. Por fin un poco de fresco nos acompaña.
Picoteo en los ibones Azules con una preciosa vista de los Infiernos.
Cruzando algún nevero que otro.
Ibon y Pico de Tebarray, nuestro próximo destino del día. Alguna cumbre teníamos que hacer, no!?
Vamos a ello.
En la cumbre de Tebarray con el macizo del Balaitus a las espaldas. A sus faldas nos dirigimos, para desde Respomuso bajar a la Sarra.
Sexta etapa
Con ganas y sin querer que esto se acabe, arrancamos.
El Midi d´Ossau desde el Ibon de Anayet
Y el Anayet, a donde nos dirigimos que el día y la semana nos lo piden.
Vamos que no nos queda nada!!
De premio, la cumbre del Anayet con el Midi de fondo.
Ibantxo que venia por abajo de apoyo, se anima y viene a nuestro encuentro por el otro lado, y después de la cumbre todos nos juntamos en el collado para comer.
Y ya que estamos, al Vertice del Anayet para terminar mejor que bien.
Una vez abajo,caras alegres, melón, cerveza y a descansar.
Y entre pena y reflexiones hemos llegado al final, una magnifica semana que esperemos podamos repetir en ediciones futuras. Eskerrik asko a todos por una semana tan agradable y a seguir motivados.
Ikusi arte!!!
Preparando la marcha de la próxima semana, hoy me he sumergido en vuestro blog y he descubierto esta entrada de la semana del año pasado en la que participé. ¡Qué recuerdos más buenos y qué travesía más bonita! Recomendable cien por cien estas excursiones semanales del Anaitasuna. Desde aquí os mando un abrazo a todas/os los participantes y un agradecimiento especial a Gartxot, por su gran trabajo de guía por arriba, y a Iban, por su gran trabajo, en la intendencia, por abajo (su clase de Geología en el vértice del Anayet aún la conservo en mi memoria, ja, ja, ja). Nos vemos por el monte.
ResponderEliminar