LA TRAVESÍA DEL PIRINEO 2018
31 años hace desde que en 1.987 se pusiera en marcha la 1ª edición de la Travesía del Pirineo. Muchas cosas han cambiado pero lo más puro perdura, la esencia.
Desde la S.C.D.R. ANAITASUNA agradecemos a tod@s las personas que durante todos estos años habéis confiado en nuestra iniciativa, con especial agradecimiento a esos guías, cocineros, montadores de tiendas, conductores, personal de la oficina, y sobre todo a Txumarra, el alma mater de la travesía todo lo que habéis aportado durante tantos y tantos años, ESKERRIKASKO!
Este año, la travesía incorpora un recorrido totalmente nuevo, volcado claramente hacia la vertiente norte del Pirineo, con cuatro semanas con el formato clásico entre Belagua y Arties. De esta manera, dejamos espacio a nuevas actividades, también novedosas en su gran mayoría, en formato circular caminando de refugio a refugio.
Como veréis, las actividades de este año han sufrido un incremento en sus precios. Después de muchos años con nuestros guías apretándose el cinturón, hemos decidido realizar este aumento para que puedan tener un salario mas digno. Esperemos que comprendáis esta decisión. Gracias a todos, esperamos que las actividades que con tanto mimo hemos preparado sean de vuestro agrado.
Visión general. Travesía del Pirineo 2.018Desde la S.C.D.R. ANAITASUNA agradecemos a tod@s las personas que durante todos estos años habéis confiado en nuestra iniciativa, con especial agradecimiento a esos guías, cocineros, montadores de tiendas, conductores, personal de la oficina, y sobre todo a Txumarra, el alma mater de la travesía todo lo que habéis aportado durante tantos y tantos años, ESKERRIKASKO!
Este año, la travesía incorpora un recorrido totalmente nuevo, volcado claramente hacia la vertiente norte del Pirineo, con cuatro semanas con el formato clásico entre Belagua y Arties. De esta manera, dejamos espacio a nuevas actividades, también novedosas en su gran mayoría, en formato circular caminando de refugio a refugio.
Como veréis, las actividades de este año han sufrido un incremento en sus precios. Después de muchos años con nuestros guías apretándose el cinturón, hemos decidido realizar este aumento para que puedan tener un salario mas digno. Esperemos que comprendáis esta decisión. Gracias a todos, esperamos que las actividades que con tanto mimo hemos preparado sean de vuestro agrado.
1ª Semana - Pirineo occidental. Del 9 al 14 de julio. De Belagua a Gabas.
2ª Semana - Altos Pirineos I. Del 16 al 21 de julio. De Gabas a Bujaruelo.
2ª Semana - Altos Pirineos I. Del 16 al 21 de julio. De Gabas a Bujaruelo.
3ª Semana - Altos Pirineos II. Del 23 al 28 de Julio. De
Bujaruelo a Loudenvielle.
4ª Semana - Luchon-Aran. Del 30 de julio al 04 de agosto. De Loudenvielle a Arties

ETAPAS, RECORRIDOS Y HORARIOS DE LA TRAVESÍA DEL PIRINEO 2018
Fechas: Del 09 de julio al 05 de agosto de 2018
SEMANA 1. PIRINEO OCCIDENTAL.
SEMANA 1. PIRINEO OCCIDENTAL.
Día 09 de julio. Ref. de Belagua 1.428 m - Col de Anaye 2.086 m- Lescun 850 m.
8 h, D+ 800 m
8 h, D+ 800 m
Día 10 de julio. Lescun 850 m - Ibon de Ansabere 1.855 m- Selva de Oza 1.150 m.
7 h, D+ 1.200 m.
7 h, D+ 1.200 m.
Día 11 de julio.Selva de Oza 1.150 m.- Achar de los hombres 2.157 m.- Ref. Lizara 1.500 m.
6-7 h D+1.200m.
Día 12 de julio. Ref. Lizara 1.500 m - Puerto de Aísa 2.260 m - Candanchú 1.500 m.
7 h, D+ 900 m.
7 h, D+ 900 m.
Día 13 de julio. Candanchú 1.500 m - Col de Ayous 2.050 m.- Ref. de Ayous 1.980 m.
7h D+ 1.200 m.
Día 14 de julio. Ref. de Ayous 1.980 m - Pic de Aule 2.390 m - Gabas 1.020 m.
8 h, D+ 1.000 m.
SEMANA 2. ALTOS PIRINEOS I
Día 16 de julio. Caillou de Soques 1.390 m - Col de Artouste 2.472 m- ref. Migouelou 2.278 m.
8 h, D+ 1.300 m
8 h, D+ 1.300 m
Día 17 de julio. Ref. Migouelou 2.278 m- Col de la Paloumere 2.187 m- Lac de Estaing 1.160 m.
7 h, D+ 900 m.
7 h, D+ 900 m.
Día 18 de julio. Lac de Estaing 1.160 m.- Col de Ilheou 2.227 m.- Ref. Ilheou 1.988 m.
6 h D+1.100m.
Día 19 de julio. Ref. Ilheou 1.988 m. - Col de la Haugade 2.378 m - Ref. Wallon 1.865 m.
6 h, D+ 900 m.
6 h, D+ 900 m.
Día 20 de julio. Ref. Wallon 1.865 m - Col de Aratille 2.528 m.- Ref. Oulettes de Gaube 2.151 m.
6h D+ 800 m.
Día 21 de julio. Ref. Oulettes de Gaube 2.151 m - Hourquette Ossoue 2.734 m. - Bujaruelo 1.350 m
7 h, D+ 1.100 m.
SEMANA 3. ALTOS PIRINEOS II
Día 23 de julio. Bujaruelo 1.350 m - Pico del Puerto 2.476 m- Gavarnie 1.350 m.
7 h, D+ 1.300 m
7 h, D+ 1.300 m
Día 24 de julio. Gavarnie 1.350 m- Hourquette Allans 2.420 m - Heas 1.520 m.
7 h, D+ 1.100 m
7 h, D+ 1.100 m
Día 25 de julio. Heas 1.520 m - Hourquette Chermentas 2.439 m - Aragnouet 1.200 m.
8 h D+1.100m.
Día 26 de julio. Aragnouet 1.200 m.. - Col de la Lia 2.760 m. - Hospice Rioumajou 1.500 m.
8 h, D+ 1.500 m.
8 h, D+ 1.500 m.
Día 27 de julio. Hospice Rioumajou 1.500 m - Col de la Madera 2.525 m.- Biadós 1.650 m.
6h D+ 1000 m.
Día 28 de julio. Biadós 1.650 m. - Port de Aygües Tortes 2.683 m - Loudenvielle 1.000 m
8 h, D+ 900 m.
SEMANA 4. LUCHON-ARAN
Día 30 de julio. Loudenvielle 1.000 m- Couret de Esquerry 2.131 m- ref. Lac d´Oô 1.500 m.
8 h, D+ 1.500 m
8 h, D+ 1.500 m
Día 31 de julio. Ref. Lac d´Oô 1.500 m.- col de Bourg 2.272 m - Luchon 630 m.
7 h, D+ 800 m
7 h, D+ 800 m
Día 01 de agosto. Circo de Lys 1.150 m - col de Pinata 2.121 m - Hospice de France 1.385 m.
7 h D+1.200.
7 h D+1.200.
Día 02 de agosto. Hce de France 1.385 m. - Puerto de Benasque 2.450 m - Artiga de Lin 1.465m.
8 h, D+ 1.300 m.
8 h, D+ 1.300 m.
Día 03 de agosto. Artiga de Lin 1.465m - Coth de Molieres 2.937 m.- Ref. Conangles 1.555 m.
6h D+ 1000 m.
Día 04 de agosto. Ref. Conangles 1.555 m. - Port de Rius 2.344 m - Arties 1.150 m
05 de agosto, Domingo - VUELTA A PAMPLONA/IRUÑA
INFORMACIÓN PRÁCTICA:
Querid@s amig@s:
Antes de tu incorporación a la travesía organizada por esta
sociedad, queremos hacerte algunas sugerencias.
Se partirá en el autobús el domingo por la mañana o de madrugada (noche del sábado al domingo) desde las instalaciones del S.C.D.R ANAITASUNA en Pamplona-Iruñea y se llegará hasta el inicio sobre las 10-12 de la mañana, dependiendo el destino. Sobre las 18 de la tarde se hará una reunión explicativa y sobre las 19 de la tarde se cenará por lo que gran parte del día lo tendremos libre. El día de la incorporación a la travesía
cada participante se hace cargo de su almuerzo.
La organización pone a tu disposición tiendas de campaña de 4 plazas. En
principio la organización se encarga de montarlas y, según las
necesidades, se pide colaboración para desmontarlas. En alguna semana hay algún día de refugio, algunos a pie de coche y otros que no, por lo que estos días habrá que llevarse comida para 2 días, así como neceser y otros enseres por lo que nos hará falta una mochila más amplia (unos 40 L).
En cuanto a las comidas, en el lugar de acampada y refugios se ofrecen
desayuno y cena. La organización se encarga también del almuerzo
para las excursiones que se repartirá el día anterior a cada etapa..
El grueso del equipaje, máximo 12 kg por persona, debe ir todo
en un paquete, que será transportado diariamente al lugar de
acampada o refugio. Los días de refugio cada participante deberá llevar la ropa que él/ella estime oportuno.
El domingo será el día de vuelta, la organización pondrá el desayuno pero no así la comida que normalmente se hará inmediatamente antes de salir o ya en el trayecto de vuelta a Pamplona-Iruñea. La llegada a Pamplona-Iruñea será entre las 16-18 horas dependiendo del origen.
El horario de la marcha supera habitualmente las 7 o más horas sin
contar las paradas por lo que la excursión nos ocupará la mayor parte
del día. Es imprescindible acudir en buena forma física, de lo contrario
corres el riesgo de no pasarlo bien y causar dificultades al resto de
participantes. Altos Pirineos I, Altos Pirineos II, Luchon-Aran y especialmente la Ruta de los 3.000 son las más duras no sólo por los desniveles si no sobre todo por el tipo de terreno en el que se anda ya que a menudo pasaremos por bloqueras y cascajeras en el que la destreza será determinante. Emplea tiempo en entrenar con el calzado que vas a traer.
DATOS DE LA INSCRIPCIÓN
- Nombre y apellidos
- Fotocopia DNI o pasaporte
- Correo electrónico y teléfono de contacto.
- Fotocopia del carné del seguro de federad@ de montaña.
- Justificante del ingreso bancario
- Plazo de inscripciones: del 01 de Abril al 5 de julio.
El teléfono es el 948-254900 y el fax 948-174687, de lunes a viernes en horario de oficina: 20:00 a 21:00 de la tarde, la oficina permanecerá cerrada por vacaciones del 6 al 16 de Julio.
CONDICIONES:
- La inscripción está abierta a toda persona.
- Es imprescindible de estar en buena forma física y habituad@
a largas marchas de montaña.
- El equipaje de cada participante no deberá exceder los 12kg.
- Remitir los datos, por correo electrónico o postal a:C/ Dr. López Sanz 2A.31011 Pamplona-Iruñatfno.: 948254900
CONDICIONES ECONÓMICAS:
- El precio es de 630 € por semana.
- El ayuntamiento de Pamplona/Iruñea subvenciona plazas para jóvenes de Pamplona/Iruñea entre de 16 y 30 años. Información: http://www.pamplonajoven.es/ TEL. 948-233512.
INGRESO:
*CAJA LABORAL: 3035 0183 61 1830700245 (IBAN ES 85)
*CAIXA : 2100 5247 33 2200084377 (IBAN ES83)
INCLUYE:
- Autobús de ida
y vuelta con salida y llegada al Club Anaitasuna.
- Desayuno, comida de las excursiones y cena.
- Servicio de guías titulados
- Servicio de vehículo de apoyo y transporte material.
- Servicio de Botiquín
- Documentación cartográfica previa de las excursiones en soporte digital.
- Tiendas de campaña para dormir.
- Disponemos de un servicio de venta de vino y refrescos.
NO INCLUYE:
-Cualquier otro aspecto que no este reflejado en el apartado Incluye
Carné de federad@:
Obligatorio estar federad@ con la licencia de la FEDME (en cobertura para vertiente francesa refugios), en caso contrario la organización cobrará la diferencia del precio del refugio durante la semana.
-Cualquier otro aspecto que no este reflejado en el apartado Incluye
Carné de federad@:
Obligatorio estar federad@ con la licencia de la FEDME (en cobertura para vertiente francesa refugios), en caso contrario la organización cobrará la diferencia del precio del refugio durante la semana.
- La organización, si lo estima conveniente, se reserva el
derecho de efectuar cualquier modificación sobre el itinerario
previsto, así como de la zona de acampada o refugio.
- La organización no se responsabiliza de los objetos
extraviados, ni de las pertenencias de l@s participantes.
-La no
presentación a la salida, sin anulación previa, supondrá la
pérdida total del importe de la plaza.
-Los vehículos de la Travesía no podrán ser utilizados para
transportar personas participantes en la misma.
- Se enviará confirmación de la plaza así como listado de
material útil para la travesía.
-La inscripción y participación en esta travesía implica
tanto la aceptación de las condiciones anteriormente citadas, así
como de las decisiones que pueda adoptar la organización.
-Los aspectos no mencionados en este condicionado, serán resueltos por la organización y su decisión será inapelable.
HORARIO DE AUTOBUSES
Pamplona/Iruñea – Belagua
Salida de Pamplona/Iruñea el lunes 9 de Julio a las 6:00h
Pamplona/Iruñea - Eaux Chaudes
Salida de Pamplona/Iruñea el domingo
15 a las 9:00h
Pamplona/Iruñea – Bujaruelo
Salida de Pamplona/Iruñea el domingo
día 22 de Julio a las 9:00h
Pamplona/Iruñea – Loudenvielle
Salida de Pamplona/Iruñea el domingo
día 29 de Julio a las 7:00h
MATERIAL NECESARIO
- Botas de trekking (obligatorias)
- Zapatillas o sandalias
- Tres pares de calcetines tipo trekking
- Unos pantalones cortos y dos pares largos.
- 2 o 3 camisetas de fibra o térmicas
- 2 prendas de tipo polar (fina y gruesa)
- Una chaqueta impermeable (gore-tex)
- Capa impermeable
- Un par de guantes
- Gorro y visera
- Útiles de aseo (jabón no contaminante)
- Esterilla aislante o autohinchable de 2’5cm de grosor (recomendable)
- Saco de dormir de alta montaña
- Tapones para los oídos
- Frontal y pilas de repuesto
- Vaso, plato ancho, cubiertos y cantimplora
- Bastones telescópicos
- Una mochila de trekking (25-40l) para el recorrido diario
- DNI. o pasaporte en regla.
- Carné de federad@.
- Saco sábana (aunque no es imprescindible).
Insistimos en que reduzcas al mínimo tu equipaje, verás como no echas en falta nada.
kaixo!!!
ResponderEliminarEz det ikusi abuzturako eskaintza. Abuztuan ez dituzue prestatu irterak.